informa
15/11

AFP Capital Top 5 en ranking de creatividad e innovación corporativa

Metodología liderada por Brinca, Fundación Chile y la UAI reconoció que el 20% de los programas y proyectos de la administradora son "transformacionales" y que más del 70% de la organización señala que las personas son destacadas por sus buenas ideas y trabajo creativo. Este año, se midieron 60 empresas de 14 industrias diferentes y cerca de 15 mil trabajadores.

AFP Capital obtuvo el quinto lugar en el ranking C3 de Creatividad e Innovación 2023, liderado por Brinca, en conjunto con  Fundación Chile y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. El modelo se basa en una metodología que considera 10 dimensiones clave: apertura interna, apertura externa, autonomía y agilidad, compromiso estratégico, confianza y colaboración, diversidad, liderazgo, tiempo, trabajo desafiante y recursos e incentivos.

El gerente general de AFP, Capital, Jaime Munita, destacó que “estamos en un mundo en constante cambio, donde la innovación y experimentación son una pieza clave para superar los desafíos. Las capacidades y competencias de las personas, la adopción de nuevas tecnologías y la reinvención de procesos, son ejes centrales para adaptarnos y evolucionar junto a nuestros clientes. Esta forma de mirar los desafíos hoy forma parte de nuestra cultura”.

La metodología ha sido aplicada, desde 2013,  a más de 400 empresas de diversas industrias, con la participación de más de 80 mil colaboradores. Este año, se midieron 60 empresas de 14 industrias diferentes y cerca de 15 mil trabajadores.

Entre las acciones que fueron reconocidas a AFP Capital, aparece el trabajo que  ha realizado para mantener informados a sus clientes y afiliados respecto a lo que está ocurriendo en la industria. “Llevamos 40 versiones de streamings, que realizamos mes a mes para abordar la contingencia nacional, aclarar las dudas de las personas y mantenernos lo más cerca posible. Esto nos ha permitido conectarnos con más de 1,5 millones de personas”, dijo Munita.

El ranking destacó que el 20% de los programas y proyectos de la compañía son transformacionales; y que más del 70% de la organización señala que las personas son reconocidas por sus buenas ideas y trabajo creativo.

Las diez primeras posiciones en el ranking las obtuvieron Santander, Walmart, Terminal Puerto Arica, Caja los Andes, AFP Capital, ISA Intervial, Elecmetal, Inchalam, Transbank y Viña Santa Rita.

Compartir