informa mundo
13/04

Apple lanza fondo de US$200 millones para eliminar dióxido de carbono

En alianza con Conservation International y Goldman Sachs, el fondo tiene como objetivo eliminar de la atmósfera al menos un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año,

En alianza con Conservation Internacional y Goldman Sachs financiarán bosques, pantanos y pastizales que extraigan un millón de toneladas de carbono al año, equivalente al combustible de 200 mil autos al año. Restore Fund invertirá en proyectos forestales para eliminar el carbono de la atmósfera y generar, al mismo tiempo, ganancias para los inversionistas.

En alianza con Conservation International y Goldman Sachs, el fondo de US$ 200 millones tiene como objetivo eliminar de la atmósfera al menos un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año, lo que equivale al combustible utilizado por más de 200 mil vehículos de pasajeros, y al mismo tiempo hacer patente un modelo financiero viable que puede ayudar a aumentar la inversión en la restauración de los bosques.

“La naturaleza nos ofrece algunas de las mejores herramientas para eliminar el carbono de la atmósfera. Los bosques, pantanos y pastizales extraen el carbono de la atmósfera y lo almacenan permanentemente en sus suelos, raíces y ramas”, explicó la vicepresidenta de Environment, Policy and Social Initiatives de Apple, Lisa Jackson en un comunicado de la compañía.

La iniciativa forma parte de la apuesta de Apple de ser neutral en emisiones de carbono en toda su cadena de valor para el 2030

La iniciativa forma parte de la apuesta de Apple de ser neutral en emisiones de carbono en toda su cadena de valor para el 2030. Mientras que la compañía eliminará directamente el 75% de las emisiones de su cadena de suministro y sus productos para el 2030, el fondo ayudará a eliminar el otro 25% mediante la eliminación de carbono de la atmósfera.

Los árboles absorben carbono a medida que crecen y los investigadores estiman que los bosques tropicales contienen más carbono del que la humanidad ha emitido en los últimos 30 años por la quema de carbón, petróleo y gas natural, a pesar de la continua deforestación. El objetivo de la asociación es liberar el potencial de esta solución natural ampliándola de forma que resulte atractiva para las empresas.

Para garantizar que el carbono almacenado en los bosques se cuantifique con exactitud y se elimine permanentemente de la atmósfera, Restore Fund empleará normas internacionales eficaces desarrolladas por organizaciones reconocidas como Verra, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Además, dará prioridad a las inversiones en bosques productivos que mejoren la biodiversidad a través de la creación de zonas de protección y reservas naturales.

Conservation International participa como coinversionista en el fondo y se encarga de que los proyectos cumplan estrictas normas medioambientales y sociales. Goldman Sachs administra el fondo. Los tres participantes seleccionarán nuevos proyectos a finales de este año. La directora global de Sustainability and Inclusive Growth de Goldman Sachs, Dina Powell, admitió que “todos estamos de acuerdo en que la urgencia de una transición climática requiere que el capital privado trabaje conjuntamente con los esfuerzos nuevos y establecidos para eliminar el carbono de la atmósfera de forma sustentable, con rigor y altos estándares. Creemos que el lanzamiento de este fondo puede impulsar un importante capital de inversión adicional para combatir el cambio climático”.

Compartir