El potencial impacto de los riesgos climáticos físicos en el PIB mundial
Según S&P Global, el cambio climático puede convertirse en una fuente cada vez mayor de shocks de oferta para la economía mundial, más aún si no se intensifican las inversiones en adaptación y resiliencia. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señala que la proporción de países en desarrollo que han adoptado al menos un plan, estrategia o política nacional de adaptación, ha aumentado a más del 80%, aunque advierte que las inversiones en adaptación y resiliencia están por detrás de lo necesario: el déficit va entre US$ 194 mil millones y US$ 366 mil millones al año, o entre el 0,6% y el 1% del PIB de los países en desarrollo.
Por: EQUIPO ESGHOY
11/12