informa
25/05

Consumidores: 52% cree que la información de sostenibilidad es imprescindible

Encuesta realizada por Clarity AI en Estados Unidos reveló que al 2030 esa convicción se elevará al 87%.

Un sondeo realizado por la plataforma líder en tecnología de sustentabilidad, Clarity AI, reveló que un 52 % de los encuestados cree que sus clientes considera que la información sobre sustentabilidad es imprescindible al momento de tomar decisiones de compra. Además, el 44 % dijo que cree que esto será un requisito para 2025, y ese número aumentará al 87 % al mirar hacia 2030.

Alimentos y bebidas, moda y electrónica figuraron como los sectores importantes para sus clientes al hablar de sustentabilidad, acapararon el 65% de las respuestas.  El 60% de los encuestados, señaló que sus clientes querían saber sobre las emisiones de carbono y el 27% habló de generación de desechos como preocupación clave.

“Los conocimientos de la encuesta muestran que la sostenibilidad se está convirtiendo en una consideración cada vez más importante para los consumidores, y esta potencia analítica requerida para crear conocimientos de sostenibilidad sobre las marcas y los productos que producen es a una escala tan grande que la única solución viable para abordar esto es la tecnología avanzada, como el aprendizaje automático”, dijo Chris Ciompi, director de marketing de Clarity AI.

La encuesta se realizó en medio de un webinar que intentó responder cómo las empresas pueden incorporar eficazmente los datos de sostenibilidad en las decisiones de compra de sus consumidores.  “La información y la tecnología nos ayudan cada día a pensar de otra manera y a tomar decisiones que antes eran complejas e intimidantes, ahora son fáciles y nos dan poder. Si queremos que nuestras vidas sean más verdes, tenemos que aprovechar los datos que tenemos a nuestro alcance”, advierte el vicepresidente senior y analista de GreenBiz Group, John Davies, que lideró el evento.

Aquí  se puede ver el webinar que trató sobre el estado actual de la demanda de información sobre sostenibilidad por parte de los consumidores, cómo evitar el lavado verde con información transparente sobre sostenibilidad y cómo aprovechar la IA para proporcionar datos imparciales en tiempo real.

Compartir