market
13/11

Emisiones de bonos sostenibles rompen barrera de los US$ 4 billones a nivel mundial

El primer semestre del 2023 se emitieron US$ 448.000 millones. Están creciendo particularmente las colocaciones de bonos verdes, que se han disparado un 20% respecto al mismo periodo de 2022. Según un estudio realizado por Mainstreet Partners en Europa el 20% de los bonos ya son etiquetados.

Las emisiones de bonos sostenibles siguen acumulando cifras históricas. Según un documento elaborado por Mainstreet Partners, «pese a la incertidumbre generalizada tanto en el panorama de tipos de interés como en geopolítica, las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles han alcanzado niveles de récord» e  informó que, en términos acumulados, superaron la barrera de los US$ 400 billones a nivel mundial.
Al primer semestre del 2023 se han emitido US$ 448.000 millones. Están creciendo particularmente las colocaciones de bonos verdes, que se han disparado un 20% respecto al mismo periodo de 2022. «Los bonos verdes representaron el 62% de todas las emisiones de deuda responsable» en ese período, dice el estudio.

También especifica que, según los datos de AFME (la Asociación de Mercados Financieros Europeos), de media, el 20% de todos los bonos emitidos en Europa entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo período de 2023 eran verdes, sociales o sostenibles. El 20% de los bonos emitidos en esa región ya son sostenibles. Se denomina verdes a aquellos que financian actividades «positivas» para el medio ambiente; los sociales se destinan a proyectos ligados a cuestiones como, por ejemplo, la educación, la sanidad o la exclusión; y los sostenibles combinan características de los dos anteriores.
El documento destaca que las actividades más financiadas con este tipo de colocaciones se dirigen a las categorías de energías renovables, edificaciones sostenibles y transporte limpio. Según la AIE (Agencia Internacional de la Energía), las energías verdes, la electrificación y la eficiencia energética de los edificios suponen el 80% de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero necesaria para alcanzar el cero neto en 2030.
Compartir

Noticias Relacionadas