informa
07/06

Impacto ESG en los seguros: el problema más crítico

Informe “Radar de Riesgo” detalla cómo los temas medioambientes, sociales y de gobernanza están cambiando la industria y anticipa sus principales desafíos.

El impacto que los criterios ESG están teniendo en la industria de los seguros, llevó a Global Insurance Law Connect, red global de estudios de abogados con experiencia en seguros, a concentrar la quinta versión de su Informe “Radar de Riesgo”, por primera vez,  en un tema único y crítico: los aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo.

“Nos hemos centrado en esta área porque se ha convertido cada vez más en una prioridad nacional e internacional”, advierte el estudio al reconocer que “este es el problema legal y de seguros más crítico de nuestro tiempo”. Esto, en el contexto de la necesidad que todos las aseguradoras apoyen a sus clientes a lograr cero emisiones en cualquier parte del mundo.

El informe, que detalla la creciente conciencia mundial sobre los riesgos ESG y cómo la industria de seguros está bien posicionada para responder, obtiene información de los principales bufetes de abogados especializados en seguros en 21 países.

“No sorprende que el consenso de nuestras empresas miembro sea que ESG se ha convertido en un tema cada vez más importante para las aseguradoras y la comunidad empresarial en general. Ya estamos viendo su impacto significativo en la industria, por ejemplo, con las presiones gubernamentales y sociales de la nueva regulación y el activismo de las partes interesadas”, advierte la presidenta de Global Insurance Law Connect, Gillian Davidson.

Según la ejecutiva la industria de los seguros reconoce que adoptar políticas ESG adecuadas puede generar importantes oportunidades de crecimiento, creación de valor a largo plazo y beneficios de gestión de riesgos. Y aunque  “las empresas han logrado avances en esta área, es necesario hacer más para cumplir con las obligaciones de gobernanza y evaluación de riesgos del cambio climático”, sostiene Davidson.

El informe 2023 reconoce también que las organizaciones que dependen de la producción intensiva en carbono luchan por encontrar opciones de seguro y, en muchas partes del mundo, es cada vez más difícil suscribir coberturas. Además, en un contexto de riesgos geopolíticos, interrupciones en la cadena de suministro y presiones inflacionarias, las empresas están bajo una presión cada vez mayor en su objetivo de lograr el equilibrio adecuado entre las inversiones ESG y los mayores costos.

 

Aquí puedes leer el informe completo.

Compartir