informa
01/09

Inversionistas en alerta por bonos a ejecutivos vinculados a ESG

Hay escepticismo entre los analistas por el uso de estas métricas en las compensaciones. Tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 han señalado que los criterios ambientales, sociales y de gobernanza han contribuido a la remuneración, en comparación con los dos tercios que lo reconocieron en 2021, según datos de la firma The Conference Board of  Esgauge.

Cada vez es más recurrente que las empresas, al menos en Estados Unidos, vinculen los bonos de sus principales ejecutivos a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Y esto ha motivado la preocupación de los inversionistas, que se muestran en alerta por la posibilidad de que se puedan estar manipulando métricas para aumentar los pagos a directivos.

Tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 han señalado que los criterios ESG han contribuido a la remuneración de su plana ejecutiva, en comparación con los dos tercios que lo reconocieron en 2021, según datos de la firma The Conference Board of  Esgauge, dedicada al análisis de datos ESG. Más de la mitad de las compañías del S&P 500 incluyen componentes de diversidad e inclusión en el sueldo de sus ejecutivos, según la consultora Semler Brossy.

Ojo con las métricas

Casi la mitad de esas empresas incluyeron métricas medioambientales en los bonos de su cúpula administrativa, una cifra superior respecto del 25% de 2020, dice un artículo del diario Expansión. Desde 2015, los factores salariales vinculados a la rentabilidad y los aspectos del negocio han disminuido en más de 13.000 empresas globales, mientras que los aspectos retributivos asociados al medio ambiente y a factores sociales han aumentado, según ISS ESG, división de Institutional Shareholder Services.

Algunos de estos objetivos incluidos en los bonos están siendo criticados por los gestores de activos. “Somos escépticos sobre el uso de métricas ESG en la compensación”, dijo Ben Colton, jefe de administración de State Street Global Advisors, que administra US$ 3,79 billones.

En el caso de la aerolínea estadounidense Southwest, el sueldo del CEO, Robert Jordan, aumentó un 76%, hasta US$ 5,3 millones el año pasado, pese a que la empresa canceló 16.700 vuelos en Navidad. A principios de año, Southwest dijo que dichas cancelaciones afectaron negativamente los bonos de los ejecutivos, pero agregó que la compañía progresó por encima de las expectativas en los objetivos relacionados con la ESG.

Compartir