04/07

Líderes empresariales: Más del 70% considera que ESG debe estar alineada con visión y propósito de la compañía

Estudio de EY en la región reveló, además, que más de la mitad de las compañías reconocen que cuentan con una estrategia ESG. En Latinoamérica el 58% y en Centroamérica el 56%.

El estudio “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG”, de EY, que reveló que el 56% de las empresas en Centroamérica cuenta con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), frente al 58% de Latinoamérica. Claro que lo que cada una considera como una estrategia ESG o de sostenibilidad puede variar.

El informe arrojó que los líderes consideran relevante integrar los criterios ESG en la definición de la estrategia y el liderazgo de la organización. Según los resultados de la encuesta, el 72% de los líderes a nivel Latinoamérica consideran importante que la estrategia ESG esté alineada con la visión y el propósito de la compañía.

La encuesta reveló también que aún existe camino por recorrer para aprovechar las herramientas y los sistemas tecnológicos para hacer más eficiente y dar trazabilidad a la gestión de la información y la estrategia ESG, en línea con las recomendaciones de marcos internacionales.

El análisis de EY concluye que los sectores más maduros son manufactura, retail, además de energía e hidrocarburos. Este avance podría ser resultado de las presiones regulatorias, así como de inversionistas y consumidores.

En el mismo contexto detalló que las empresas en Latinoamérica perciben el cambio climático como el pilar menos urgente dentro de la estrategia ESG. Solamente el 36% de los países en la región considera lo considera una preocupación actual para su organización. Haciendo un zoom in, el  65% de las empresas a nivel regional han implementado acciones de transición energética y el 59% de las naciones en Latinoamérica, de economía circular.

 

Compartir