informa mundo
10/11

Los cinco pilares clave para la sustentabilidad de los Juegos Olímpicos París 2024

El evento busca ser el más sostenible de la historia y para ello se fijaron prioridades como economía circular, carbono neutral e innovación social, entre otros.

Cinco son los pilares prioritarios en los que se centrarán los esfuerzos y recursos del Comité Olímpico para garantizar que los Juegos en París 2024 tengan un legado significativo y positivo, tanto para la ciudad anfitriona como para el mundo en general.

Entre los temas prioritarios están:

  1. Iniciativas de economía circular antes y después de los Juegos: Esto se refiere a la promoción de prácticas económicas que minimizan el desperdicio y maximizan la reutilización de recursos. En el contexto de los Juegos, esto podría implicar la reutilización de infraestructura o la conversión de materiales y recursos olímpicos en productos útiles después de los juegos.
  2. Carbono neutralidad y iniciativas de protección ambiental: Este tema se centra en la reducción de las emisiones de carbono y la protección del medio ambiente. París 2024 se compromete a minimizar el impacto climático de los Juegos, estableciendo un límite para las emisiones de carbono y tomando medidas para reducirlas. Además, se incluyen medidas para proteger el entorno natural y minimizar los impactos ambientales negativos.
  3. Iniciativas de innovación social: Se refiere a la promoción de cambios sociales positivos a través de los Juegos. Puede incluir programas para abordar problemas sociales, como la inclusión, la educación y la igualdad de género, aprovechando la visibilidad y la influencia de los Juegos Olímpicos para generar un impacto social positivo.
  4. La inclusión de grupos, trabajadores y usuarios con discapacidades: Garantizar que sean accesibles y equitativos para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o mentales. Implica la implementación de medidas para hacer que los Juegos sean inclusivos y accesibles para personas con discapacidades.
  5. Creación de valor en áreas locales: Esto implica la promoción del desarrollo económico y social en las áreas cercanas al lugar de los Juegos Olímpicos. Los organizadores buscan garantizar que los Juegos dejen un legado positivo en las comunidades locales, estimulando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los residentes locales.
Compartir