informa Chile
12/04

Ministros de agricultura se reúnen en Chile para potenciar mitigación del cambio climático

La reunión, que durará dos días, servirá para promover un diálogo de alto nivel acerca de las perspectivas mundiales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones.

Ministros de Agricultura y embajadores de más de 20 países se reunirán esta semana en Santiago en la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones, que contará con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

El encuentro tiene como objetivo posicionar a la agricultura como un sector relevante para ofrecer soluciones innovadoras a la crisis climática. Será copresidido por el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas.

La reunión, que durará dos días, parte el jueves 13, servirá para promover un diálogo de alto nivel acerca de las perspectivas mundiales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones. Se buscarán sinergias entre ministros y organizaciones internacionales para promover acciones de mitigación y resiliencia frente al cambio climático en la producción agropecuaria y se compartirán experiencias exitosas de los países y entidades participantes.

La conferencia se desarrollará en el marco del compromiso asumido por más de 100 países durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 en Glasgow (COP 26), de reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030. Tendrá el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) y el IICA, entre otros organismos internacionales.

Reunión Consejo

Como parte de su agenda en Chile, el Director General del IICA participará también en una reunión de ministros y altos funcionarios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

En esta cita se discutirá la situación sanitaria en los países ante el brote de gripe aviar y los controles fitosanitarios en las fronteras. La reunión tendrá la participación de representantes del Banco Mundial, organismo multilateral financiero con el cual se está trabajando en la creación de un fondo regional para hacer frente a las consecuencias económicas de la sequía en los países del Cono Sur.

El IICA es el organismo internacional especializado en agricultura del sistema interamericano, que tiene la misión de promover, estimular y apoyar los esfuerzos de sus 43 estados miembros para lograr el desarrollo agrícola y bienestar rural.

 

Compartir