ESGCOP28. Las fichas que se juega América Latina y el Caribe en la COP 28 La región no está en el mejor sitial de las negociaciones, pero sí existen algunas cartas que se pueden usar. Acá les mostramos las 5 fichas clave que definió el diario El País. Por: EQUIPO ESGHOY 11/12
ESGinforma. ESGmarket. Crean histórica red para apoyar financiamiento climático en América Latina Al alero de GFANZ, la nueva alianza regional apoyará el compromiso con las instituciones financieras y los responsables de la formulación de políticas en la región, para capitalizar la transición a emisiones cero. Trabajará para desbloquear el financiamiento, apoyar la planificación, implementación de objetivos, creación de capacidad y acelerar la movilización de capital. Por: EQUIPO ESGHOY 11/12
ESGdata. Los problemas de confianza en América Latina Un fuerte "golpe" reveló el informe "Confianza La clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe", elaborado por el BID. Advierte que la región está muy por debajo de lo que ocurre en los países OCDE y el "resto del mundo". Según los expertos, la confianza es fundamental para un buen funcionamiento de la sociedad, con una importante correlación positiva entre ella y mejores prácticas económicas, de negocios y sociedad. En el gráfico vemos cómo se relaciona el mundo con los gobiernos. Por: EQUIPO ESGHOY 11/12
ESGmarket. Valora: «La confianza de los gobiernos con las emisiones de bonos soberanos es clave para animar a otros emisores» Experto regional en sustentabilidad, Pablo del Arco, reconoce el crecimiento que han tenido las emisiones "etiquetadas" en la región y las oportunidades que se abren en este mercado. En conversación con ESGHOY habló de los desafíos para el sector privado. Por: CAE 11/12
ESGinforma. Cepal: Los desafíos que abren las certificaciones en sostenibilidad Un informe realizado por el organismo de las Naciones Unidas advierte que los países con mayor número de instrumentos de este tipo son Brasil, Perú y México. Brasil, México y Colombia, además, arrojan experiencias positivas “de involucramiento del sector público en apoyo, difusión e impulso a la adopción de las certificaciones de sostenibilidad”. Por: Equipo ESG 11/12
ESGinforma. Microsoft lidera las marcas con mayor potencial ESG Según el informe de Brand Finance, la empresa de Bill Gates es la que tiene mayor opción de generar valor si es que comunica mejor sus avances en materia medioambiental, social y de gobernanza. Tanto que podría elevar su valor en unos US$ 1.500 millones. La chilena Latam está entre las 10 compañías latinoamericanas que poseen una mejor evaluación en sostenibilidad de lo que comunican. Por: Equipo ESG 11/12